sábado, 27 de mayo de 2017

Lógicamente, aquí seguimos...😎

Volvemos a vernos!!! No os damos un respiro, ¿eh? Como lo prometido es deuda, aquí traemos otro planteamiento de un problema lógico a resolver. Este problema es bastante facilito, esperamos que lo resolváis sin complicaciones. Si no sois capaces de resolverlos, no os preocupéis y volved a intentarlo. De todos modos, en un tiempo colgaremos tanto la formalización como la demostración de la resolución del problema... Aquí os dejamos el tercer problema:
(Recordamos que estos problemas se resuelven mediante la lógica formal...)

3. Si no es cierto que se puede ser rico y dichoso a la vez, entonces la vida está llena de frustraciones y no es un camino de rosas. Si se es feliz, no se puede tener todo. Por consiguiente, la vida está llena de frustraciones.

viernes, 26 de mayo de 2017

Volvemos a usar la lógica...😔😔

Muy buenas!!! Ya estamos aquí otra vez. Como prometimos ayer os vamos a proponer una serie de problemas de lógica para que pongáis a prueba lo que sabéis. No os preocupéis si a la primera no lo conseguís... No son nada fáciles, pero ¡¡ánimo!! 💪💪 Dicho esto, aquí va el segundo:
(Aunque ya lo dijimos ayer, os recordamos que estos problemas se resuelven usando la lógica formal, formalizando y aplicando reglas y derivadas. No hace falta que uséis tabla de verdad, todos se pueden formalizar).

2. Si el ejército marcha contra el enemigo, tiene posibilidades de éxito; y arrasará la capital enemiga, si tiene posibilidades de éxito. O el ejército marcha contra el enemigo, o se repliega rápidamente. Si se repliega rápidamente, el enemigo atacará la retaguardia; y perderá la guerra si su enemigo ataca su retaguardia. Por tanto, si no arrasa la capital enemiga, perderá la guerra.

jueves, 25 de mayo de 2017

Usando la lógica...✍😉

Hola de nuevo!!! Para continuar con nuestras entradas hemos decidido proponemos unos problemas de lógica que iremos subiendo en estos días. Os dejaremos un tiempo para que los intentéis resolver y en una semana o dos colgaremos las soluciones... Ánimo!!! 💪 Aquí os dejamos el primero a ver si conseguís resolverlo😉 Por cierto, todos los problemas que subiremos están tomados del Libro de Eulalia Pérez Sedeño
(Estos problemas se resuelven usando la lógica formal, formalizando y aplicando las fórmulas. No es necesario que uséis tabla de verdad ya que todos los problemas que subiremos se pueden formalizar)

1. Si la tormenta continúa o anochece, nos quedaremos a cenar o a dormir; si nos quedamos a cenar o a dormir no iremos mañana al concierto; pero sí iremos mañana al concierto. Así pues, la tormenta no continúa. 

viernes, 5 de mayo de 2017

Letras vs. Ciencias 💪

Hola a todos!!! No os hemos abandonado, ¿eh? Es que al estar entrando en el tercer trimestre, hemos andado pilladas de tiempo con exámenes, viajes, etc... Durante este tiempo hemos estado pensando algunas ideas para nuestras próximas entradas... Ahí va una que se nos ocurrió y que no pudimos hacer en el foro de Filosofía: Letras 📜 vs. Ciencias 🔬.Empezamos por las LETRAS...¿Qué entendemos por letras? Nosotras consideramos Letras a aquellas actividades relacionadas con las Humanidades o las Ciencias Sociales, donde encontramos algunas carreras como: Derecho, Filología (latina, griega, inglesa, hebrea,...), Empresariales, ...Nosotras hablaremos a nuestro nivel, es decir, de la importancia que vemos que tienen dentro del estudio básico, la ESO y Bachillerato. Las Letras son muy importantes y creemos que hay que tener un estudio mínimo de Letras, sobre todo de Lengua y Literatura, para ser capaces de expresarnos correctamente, tanto oralmente como por escrito,y saber manejar los distintos registros. En cuanto a la Literatura, es cierto que nos ayuda a reflexionar sobre nuestros pensamientos así como nos ayuda a desarrollar nuestra capacidad de comprensión. Mediante la Literatura somos capaces de entender y conocer los pensamientos y la vida cotidiana de otras épocas (por ejemplo, leyendo El Quijote aprendemos mucho sobre la cultura del siglo XVII), además de desarrollar la capacidad de abstracción y poder entrar en la propia historia, sin percibirlo desde nuestro siglo. También a su vez las Letras nos permiten expresar y transmitir todo lo que nos pasa y lo que pensamos, gracias a eso somos seres sociales. Así todos los experimentos llevados a cabo en el laboratorio son redactados para que no se pierdan y puedan transmitirse a lo largo de los años.Por otra parte, algunas materias que se estudian en el Bachillerato de Letras, como el latín las consideramos menos relevantes ya que es una lengua no usada que sólo sirve para traducir textos y tener la habilidad de comprender textos originales en esa lengua, conocer el origen de algunas palabras pertenecientes a nuestra lengua. Pero también puede llegar a resultar útil en otras carreras como el Derecho, la Medicina, ya que hay términos usados universalmente.Hay algunas disciplinas de la Lengua que consideramos innecesarias como por ejemplo el estudio de la Sintaxis o el estudio de los diferentes tipos de argumentos, textos, etc. Además las cosas que consideramos anteriormente importantes como el saber expresarse delante de un público, son cosas que en la realidad no se aplican debidamente, haciendo que dejemos de encontrarle gusto o utilidad a estas materias. También en la Literatura encontramos contras como la obligada lectura de libros, que hace que pierdas el gusto por buscar buenos libros y acabas prefiriendo la lectura de textos más fáciles. Además como un buen profesor nuestro nos dijo una vez: "La Literatura hace mejor a las personas." Pero, si al final leemos un libro de lectura por obligación y simplemente para aprobar un examen, ¿cómo nos hace eso mejores personas?
Proseguimos con las CIENCIAS...Actualmente las Ciencias están separadas de la Filosofía, pero anteriormente, Ciencia y Filosofía se consideraba lo mismo. Ahora por Ciencias (LAS CIENCIAS) entendemos aquellas relacionadas con todos los fenómenos de la naturaleza, el milagro de la vida y las construcciones que ha llevado a cabo el hombre a lo largo de su historia. Algunas carreras relacionadas con Ciencias son: Medicina, Física, Química, todo tipo de Ingenierías, Matemáticas, etc. Consideramos que las Ciencias son muy importantes porque todo lo que nos rodea e incluso lo que somos es Ciencia, y el Universo entero está constituido  gracias a unas proporciones matemáticas (proporciones áureas). Gracias a la Física y la Biología somos capaces de conocer los mecanismos de la naturaleza y del ser humano, y también así, el hombre ha sido capaz de evolucionar y crear inventos y aparatos para hacer su vida más fácil. Creemos que las asignaturas que estudiamos ahora en el instituto no nos conciencian realmente de todo esto, porque nos enseñan la teoría pero no su aplicación en la realidad. De este modo no podemos experimentar lo que estudiamos, y así se dificulta nuestro aprendizaje y la capacidad de retener los conocimientos, ya que nunca los ponemos en práctica.
En conclusión creemos que las Ciencias y las Letras no deben estar enfrentadas porque ambas son necesarias, y todo el mundo debería tener un nivel mínimo de conocimiento de ambas, pero a la hora de especializarse entra en juego los intereses y aficiones de cada uno, ya que hay diferentes puntos de vista y cada cual es libre de decidir a qué se quiere dedicar. Hay gente que considera que solo sirve para él todo aquello que es aplicable en la vida cotidiana, y es por eso por lo que le dan la espalda a aquellas disciplinas que no sean experimentales o visibles en el día a día.