Muy buenas!!! Ya estamos aquí otra vez. Como prometimos
ayer os vamos a proponer una serie de problemas de lógica para que pongáis a
prueba lo que sabéis. No os preocupéis si a la primera no lo conseguís... No
son nada fáciles, pero ¡¡ánimo!! 💪💪 Dicho esto, aquí va el segundo:
(Aunque ya lo dijimos ayer, os recordamos que estos
problemas se resuelven usando la lógica formal, formalizando y aplicando reglas
y derivadas. No hace falta que uséis tabla de verdad, todos se pueden
formalizar).
2. Si el
ejército marcha contra el enemigo, tiene posibilidades de éxito; y arrasará la
capital enemiga, si tiene posibilidades de éxito. O el ejército marcha contra
el enemigo, o se repliega rápidamente. Si se repliega rápidamente, el enemigo
atacará la retaguardia; y perderá la guerra si su enemigo ataca su retaguardia.
Por tanto, si no arrasa la capital enemiga, perderá la guerra.
Muy buenas!!! Ya estamos aquí otra vez. Como prometimos
ayer os vamos a proponer una serie de problemas de lógica para que pongáis a
prueba lo que sabéis. No os preocupéis si a la primera no lo conseguís... No
son nada fáciles, pero ¡¡ánimo!! 💪💪 Dicho esto, aquí va el segundo:
(Aunque ya lo dijimos ayer, os recordamos que estos
problemas se resuelven usando la lógica formal, formalizando y aplicando reglas
y derivadas. No hace falta que uséis tabla de verdad, todos se pueden
formalizar).
2. Si el
ejército marcha contra el enemigo, tiene posibilidades de éxito; y arrasará la
capital enemiga, si tiene posibilidades de éxito. O el ejército marcha contra
el enemigo, o se repliega rápidamente. Si se repliega rápidamente, el enemigo
atacará la retaguardia; y perderá la guerra si su enemigo ataca su retaguardia.
Por tanto, si no arrasa la capital enemiga, perderá la guerra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario