¡Hola
de nuevo!
Aquí
estamos otra vez. Soy Celia, y en esta
entrada trataré de hacer una reflexión sobre una cuestión que nos ha surgido:
"¿Por qué (no) nos gusta el arte contemporáneo?".
Esta pregunta ha sido la planteada esta mañana en una conferencia que nos ha dado Sixto, profesor de Filosofía de Valladolid que acababa de regresar de Estados Unidos después de haber estado dando clase allí.
Ha
comenzado su conferencia planteando esta pregunta. A lo largo de su exposición
hemos ido viendo algunas cuestiones como, por ejemplo: "¿qué es el
arte?", "¿podríamos considerar que una obra restaurada ya no es la
original?", "¿qué es lo que hace que una obra de arte modificada o
retocada siga siendo la obra inicial?”, ...
Empecemos.
El arte ha sido considerado para tener una funcionalidad dentro de la sociedad
desde hace bastantes siglos. La pintura, arquitectura y escultura religiosa,
por ejemplo, tiene la funcionalidad de ilustrar las ideas principales de las
religiones y hasta hace bien poco así ha sido. Sin embargo, ahora la idea de
arte está adoptando otro sentido y es, en efecto, el "arte
contemporáneo". Tenemos algunos ejemplos como:
Andy Wahrol y
su representación de Campbell's TOMATO SOUP:

Damien Hirst y
su tiburón en formol:

Robert Rauschenberg y
sus pinturas en blanco:
Podemos
decir que este tipo de arte no se parece en nada al arte de Leonardo da
Vinci, Miguel Ángel, o Velázquez. ¿En qué se diferencia este arte y el que tú
puedas hacer en tu casa? Pues simplemente en que lo que tú haces en tu casa no
es arte, porque no está diseñado para ser contemplado; al contrario que las
obras que hay en los museos.
Y,
¿qué pasaría si restaurásemos una obra de arte?, ¿seguiría siendo la misma?
Hemos llegado a la conclusión de que sí lo seguiría siendo, siempre y cuando
conserve su esencia (NOUS).
En
conclusión, ¿qué podemos decir del arte contemporáneo, nos debe gustar o no?
Nadie te va a juzgar porque te guste o no te guste, así que intenta
interpretarlo a tu manera teniendo en cuenta la intención del autor y
simplemente disfruta del arte, que para eso está.
P.D:
Mis compañeras Irene y Noelia continuarán con entradas relacionadas con este
tema, así que ¡hasta pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario